“Hay interés mutuo” en profundizar relaciones con Israel

El embajador argentino en Israel explicó que el acercamiento se acentuó después de la visita del presidente Alberto Fernández a Tel Aviv en enero de 2020, y contó detalles de la misión comercial que preparan para mediados de este año

 

 

Sergio Urribari, embajador argentino en Israel y exgobernador de la provincia de Entre Ríos, brindó una entrevista a Télam en la que detalló cómo están funcionando las relaciones entre ambos países y afirmó que hay un “interés mutuo” en profundizarlas. Además, aseguró que la visita que realizó el presidente Alberto Fernández a ese país en enero de 2020 “marcó un antes y un después en la relación”.

“No es una nueva agenda porque agenda ya había, pero sí hay un espíritu distinto en la relación. Esto se verifica en varios de los acuerdos que ya se concretaron en estos meses. Hay una relación de respeto e interés mutuo en profundizar las relaciones, y se ve por ejemplo en el incremento notable que está teniendo el intercambio comercial”, explicó.

Urribarri también confirmó que este año Argentina realizará una misión comercial a Israel: “Será una misión comercial y científica. Queremos que la integren gobernadores, empresas, funcionarios y ministros nacionales. Estamos trabajando en varias metas en materia de agricultura, ciencia y defensa, sobre todo. Calculamos que será cerca de mayo o junio”.

“El viaje apunta a que empresarios argentinos puedan mostrar sus productos y concretar negocios, y a que representantes del sector científico-tecnológico puedan conocer los avances en innovación y planificar acciones de cooperación”, completó el embajador, que también opinó que el acuerdo de paz de Israel con algunos países árabes “permitirá a los productos argentinos llegar con más competitividad a la región”.

Respecto a la relación entre Argentina e Israel en el área de defensa, Urribarri contó que junto al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, están analizando reflotar el convenio entre ambos países para modernizar las unidades del Tanque Argentino Mediano, y que también existe la posibilidad de una cooperación industrial para fabricar algún tipo de fusil en forma conjunta.

Related posts